Los tostones, también conocidos como patacones, son una delicia culinaria originaria de diversas regiones de América Latina y el Caribe. Se elaboran a partir de plátanos verdes que se fríen dos veces hasta obtener una textura crujiente y dorada. A continuación, te presento una guía completa sobre cómo prepararlos, variaciones populares y algunas curiosidades que quizás no conocías.

¿Qué son los Tostones?
Los tostones son rodajas de plátano verde que se fríen, se aplastan y se vuelven a freír hasta alcanzar una consistencia crujiente. Son un acompañamiento versátil en muchas cocinas latinoamericanas y caribeñas, y pueden servirse solos, con salsas o como base para otros ingredientes.
Ingredientes Básicos
- Plátanos verdes: Es esencial que estén verdes y firmes para obtener la textura adecuada.
- Aceite: Preferiblemente de maíz o vegetal para freír.
- Sal: Al gusto.
Preparación Paso a Paso
- Pelar y cortar los plátanos: Retira la cáscara y corta los plátanos en rodajas de aproximadamente 2.5 cm de grosor.
- Primera fritura: Calienta el aceite en una sartén a fuego medio y fríe las rodajas hasta que estén doradas claras, alrededor de 3-4 minutos por lado.
- Aplastar las rodajas: Utiliza una tostonera o el fondo de un vaso para aplastar cada rodaja hasta que tengan aproximadamente 1 cm de grosor.
- Segunda fritura: Vuelve a freír las rodajas aplastadas hasta que estén doradas y crujientes, aproximadamente 1-2 minutos por lado.
- Escurrir y sazonar: Coloca los tostones sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y espolvorea sal al gusto.
Variaciones Populares
- Tostones Rellenos: Antes de la segunda fritura, se forman pequeñas canastitas con las rodajas aplastadas y se rellenan con ingredientes como camarones, carne, queso o vegetales. Luego, se fríen nuevamente hasta dorar.
- Mofonguitos: Una variante en la que los tostones se mezclan con ajo y chicharrón, formando una masa que se moldea en pequeñas esferas o canastas y se rellenan con mariscos, carnes o vegetales.
Curiosidades y Consejos
- Origen del Nombre: El término «tostón» proviene del verbo español «tostar», que significa tostar o dorar.
- Variaciones Regionales: En países como Colombia y Venezuela, se les conoce como «patacones», mientras que en Puerto Rico y República Dominicana se les llama «tostones».
- Salsas de Acompañamiento: Los tostones suelen servirse con salsas como mojo de ajo, guacamole o salsas picantes, realzando su sabor y ofreciendo una experiencia gastronómica más completa.
Enlaces Relacionados
Para ampliar tu repertorio culinario, te recomiendo explorar las siguientes recetas:
- Mofongo Tradicional: Una deliciosa combinación de plátano verde, ajo y chicharrón, típico de la cocina puertorriqueña.
- Patacones con Hogao: Una receta colombiana donde los patacones se acompañan con una salsa de tomate y cebolla llamada hogao.
- Tostones Dulces: Una variante que utiliza plátanos maduros para obtener un sabor más dulce y una textura diferente.
Los tostones son una muestra de la riqueza y diversidad de la gastronomía latinoamericana. ¡Anímate a prepararlos y a experimentar con diferentes rellenos y salsas para descubrir tu combinación favorita!
Deja un comentario