Guía completa para negocios: Cómo cobrar el efectivo recaudado por repartidores en la app

Esta guía te explica paso a paso cómo puedes recibir ese dinero de forma segura, sencilla y automatizada, sin importar qué repartidor entregó el pedido ni de qué tienda provino.

Además, aprenderás cómo funciona el sistema de compensación interna entre negocios, cómo registrar correctamente las transacciones y cómo aprovechar herramientas como el ajuste de billetera del repartidor para mantener el control total de tu operación diaria.

¿Qué es el cobro de efectivo a repartidores?

En la app, los clientes pueden pagar sus pedidos directamente al repartidor al momento de la entrega. Ese dinero, llamado efectivo en mano, debe ser luego entregado al sistema para que los negocios reciban lo que les corresponde.

El cobro de efectivo a repartidores es el proceso mediante el cual un negocio recibe parte o la totalidad del dinero que un repartidor ha recaudado entregando pedidos.
Todo queda registrado en la plataforma, y el sistema se encarga de distribuir correctamente los fondos entre los negocios.


¿Quién puede recibir efectivo de un repartidor?

🟢 Cualquier negocio registrado en la app puede recibir efectivo de cualquier repartidor, ya que los repartidores no están asignados a un único comercio.

Esto significa que:

  • El repartidor puede entregar el dinero en el negocio que le quede más cerca.
  • No importa si los pedidos que entregó eran de otras tiendas.
  • El sistema se encargará de distribuir ese dinero de forma automática entre los negocios correspondientes.

Esta flexibilidad agiliza la operativa diaria, evita traslados innecesarios y mejora la eficiencia general del servicio.


¿Dónde se registra todo el proceso?

Toda la operación queda registrada en:

  • La app del repartidor (donde se actualiza su saldo).
  • El panel web del negocio receptor (donde se ve la transacción).
  • La base central del sistema, que compensa automáticamente los saldos entre negocios.

El sistema registra:

  • Nombre y número del repartidor.
  • Monto total entregado.
  • Método de pago utilizado.
  • Fecha y hora exacta.
  • Código de referencia (si fue transferencia).
  • Negocio receptor.

Paso a paso para cobrar efectivo desde el panel

1. Seleccionar al repartidor

Desde el panel, selecciona al repartidor que va a entregar el efectivo.
Verás su número y nombre (por ejemplo, +5355xxxxxx – Manuel Pacheco).

📌 Al seleccionar al repartidor, el sistema mostrará:

  • El efectivo en mano que tiene disponible.
  • El saldo de ganancias si ya se registraron comisiones.

2. Ingresar la cantidad a entregar

En el campo «Cantidad», escribe el monto que el repartidor te está entregando en ese momento.

⚠️ No es obligatorio que el repartidor entregue todo el efectivo.
Puede entregar solo una parte y quedarse con el resto como ganancia, comisión o propina.


3. Ajustar la billetera del repartidor (opcional pero recomendado)

Puedes usar el botón de “Ajuste de billetera” para que el sistema calcule automáticamente:

  • Cuánto debe quedarse el repartidor como ganancia.
  • Cuánto debe entregar al negocio.

🔒 Esto da transparencia al proceso y evita que haya confusiones o errores humanos.


4. Elegir el método de pago

Selecciona cómo se está entregando ese dinero:

  • Efectivo (en mano)
  • Transferencia móvil (Transfermóvil, EnZona, etc.)
  • Otro método digital

📝 Si el pago es por transferencia, incluye el código de referencia en el campo correspondiente. Esto facilita la conciliación contable y las verificaciones posteriores.


5. Confirmar el cobro

Haz clic en “Cobrar Efectivo”.
El sistema registrará todo y actualizará:

  • El saldo entregado.
  • El estado del repartidor.
  • La tabla de transacciones del negocio.

✅ El dinero entregado será descontado automáticamente del saldo del repartidor, y el sistema lo distribuirá a los negocios que corresponda, sin necesidad de transferencias directas.


¿Qué es el ajuste de billetera del repartidor?

El botón de ajuste permite al sistema calcular automáticamente cuánto debe quedarse el repartidor como ganancia, según su actividad y configuración.

Por ejemplo:

  • Si el repartidor tiene 300 CUP en mano.
  • Y su ganancia acumulada es de 50 CUP.
  • Entonces puede entregar 250 CUP al negocio y quedarse con 50 CUP.

El sistema actualiza la billetera del repartidor, registra la comisión y evita errores manuales.


¿Qué pasa si no entrega todo el dinero?

Si el repartidor no entrega todo el efectivo, no hay problema.
El sistema:

  • Registra el monto recibido.
  • Calcula automáticamente el saldo restante.
  • Actualiza su billetera y deja el resto pendiente

Esto permite que cada parte conserve lo que le corresponde y que el flujo siga sin interrupciones.


Compensación automática entre negocios

Una gran ventaja del sistema es que no necesitas hacer transferencias manuales entre negocios.

➡️ Si un negocio recibe dinero que en realidad pertenece a varios comercios (porque el repartidor entregó pedidos de todos), el sistema compensa automáticamente los saldos.

Ejemplo:

  • Repartidor entrega 500 CUP en “Negocio A”.
  • Pero 300 CUP son de “Negocio B” y 200 CUP de “Negocio C”.
  • El sistema registra todo y ajusta automáticamente los saldos entre cuentas, sin que nadie tenga que hacer transferencias.

Buenas prácticas para los trabajadores de negocio

✔ Revisa el efectivo en mano antes de cobrar.
✔ Usa el botón “Ajuste de billetera” para transparencia.
✔ Selecciona siempre el método de pago correcto.
✔ Pide la referencia de transferencia si aplica.
✔ Exporta regularmente la tabla de transacciones para control interno.
✔ Recuerda que puedes recibir efectivo de cualquier repartidor, sin importar de qué tienda entregó pedidos.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Y si el repartidor entrega dinero de varios pedidos distintos?

No importa. El sistema lo agrupa y compensa automáticamente entre todos los negocios involucrados.

¿Tengo que hacer una transferencia si cobré efectivo de otro negocio?

No. El sistema compensa entre saldos, evitando transferencias manuales.

¿El repartidor puede entregar efectivo en cualquier negocio?

Sí. El sistema se encarga de distribuir correctamente los fondos.

¿Qué pasa si no se pone el código de referencia?

No es obligatorio, pero sí recomendable para facilitar la conciliación.

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín digital

Recibe las últimas noticias, actualizaciones y muchas más novedades a través de correo electrónico.